comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. marketing de contenidos
  3. Ventas online en Turismo: las enseñanzas que dejó la crisis sanitaria

Ventas online en Turismo: las enseñanzas que dejó la crisis sanitaria

29 de noviembre de 2021
ventas-online-en-turismo-las-ensenanzas-que-dejo-la-crisis-sanitaria

Las ventas online en Turismo permitieron que las empresas del sector puedan continuar con sus negocios. Pero, ¿qué dejó esta nueva realidad? Conócelas en la siguiente nota: 

La pandemia ha modificado el comportamiento de las personas, y la forma de comprar no ha sido la excepción. Según LaserShip, los usuarios realizan el 58 % de sus compras en línea, cifra mayor a la presentada antes de la crisis sanitaria (32 %).

Esto nos lleva a hacernos una pregunta: ¿cómo han cambiado las ventas online en Turismo? Entre las enseñanzas más destacadas, podemos mencionar a las siguientes: 

Los tiempos de carga pueden hacer o deshacer una venta 

Los problemas de carga pueden hacer que los prospectos abandonen el sitio web antes de comprar. De acuerdo a Google, la demora de un segundo en dispositivos móviles puede reducir las tasas de conversión hasta en un 20 %. Sin embargo, este no es el único problema. 

La carga lenta también afecta la clasificación de la página en los motores de búsqueda. En consecuencia, puede generar menos tráfico orgánico y aminorar las ventas. Pero, ¿cómo solucionar este problema? Para ello, es fundamental realizar monitoreos frecuentes del rendimiento del sitio web para implementar las actualizaciones correspondientes. 

Ventas online en Turismo por redes sociales 

Tener presencia en redes sociales es fundamental para incrementar las ventas online en Turismo. ¿Por qué? Pues, las tácticas de venta social a través de aplicaciones móviles, como Facebook, Instagram o WhatsApp, permiten entablar una comunicación directa con el consumidor y brindarle una experiencia personalizada. Además, hace posible que el cliente pueda interactuar con la empresa, sin necesidad de realizar una llamada telefónica o esperar a que el negocio responda un correo electrónico. 

Uso de la inteligencia artificial (IA) y la realidad aumentada (AR)   

La utilización de la inteligencia artificial (IA) y la realidad aumentada (AR) ayudan a las organizaciones a crear experiencias únicas y aumentar las ventas online en Turismo. 

La IA permite a los negocios brindar sugerencias, promociones y contenido de productos personalizados. Por ejemplo, en el sector Turismo, gracias a la gestión de datos, el empresario puede identificar las necesidades del turista y brindarle soluciones. 

Por su parte, la AR hace posible que los objetos virtuales aparezcan en un ambiente del mundo real. En el mismo rubro, esta tecnología ayuda a realizar recorridos y conocer cómo vivían los pueblos en el pasado. 

Conecta tus estrategias online y offline 

Si bien las ventas online en Turismo han llegado para quedarse, es poco probable que desplacen por completo las compras físicas. Por ejemplo, apenas se abrieron algunos restaurantes o centros turísticos, vimos a muchos comensales y turistas volver a estos lugares. 

Los consumidores aún están muy apegados a la experiencia única que ofrecen los puntos de venta físicos. Por ello, es importante unificar el comercio; es decir, propiciar la convergencia entre los canales y estrategias online y offline. Con ello, los compradores podrán tener una experiencia personalizada, independientemente de si compran en línea o de manera digital. 

Making Contents es una empresa especializada en el desarrollo e implementación de estrategias de Marketing Turístico. Solicita tu presupuesto aquí.

Etiquetas Marketing Turístico
Entrada anterior
Marketing Estratégico en Turismo: 7 estrategias a implementar
Entrada siguiente
Marketing relacional en turismo: cómo deben aplicarlo las empresas

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Importancia de las redes sociales para usarlas en todos tus proyectos
  • Marca personal en redes sociales: ¿Qué es y cómo se construye?
  • Dayketing: la estrategia de marketing basada en días conmemorativos
  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube

© 2014 – 2021 MAKING CONTENTS SAC by WEARECONTENT