comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. marketing de contenidos
  3. ¿Qué es una lovemark y por qué es tan importante serlo?

¿Qué es una lovemark y por qué es tan importante serlo?

25 de mayo de 2018

Una lovemark –o “marca de amor”, en español– es aquella que se compromete emocionalmente con sus consumidores y se basa en la teoría de que los seres humanos son impulsados por la emoción y no por la razón.

El neurólgogo Donald Calne dijo en una oportunidad que “la diferencia esencial entre la emoción y la razón es que la emoción conduce a la acción, mientras que la razón lleva a conclusiones”. Según Kevin Roberts, presidente ejecutivo de Saatchi & Saatchi, y creador del concepto lovemark, las marcas exitosas de hoy se sintonizan con las necesidades y deseos emocionales del cliente, y se esfuerzan por crear “movimientos de personas”.

Pensamiento lovemark

Una lovemark se inspira en la lealtad, más allá de la razón. Para transformar una marca en una lovemark es necesario crear un ecosistema emocional de la marca en donde se promueva y desarrolle una relación afectiva con los clientes. De esa forma, se podrá crear una motivación primaria en donde se repetirá el consumo, logrando así la lealtad de los usuarios.

Al igual que en las relaciones interpersonales diarias, una lovemark se apoya en la confianza, el respeto y esfuerzo constante. Kevin Roberts menciona los siguientes ingredientes para crear una lovemark:

  • Misterio, fundamentado en grandes historias donde se conjugan pasado, presente y futuro. Cuando se utiliza este elemento, se aprovechan los sueños, mitos, íconos y la inspiración.
  • Sensualidad, que se potencia con la utilización de sonidos y sentidos (vista, olfato, gusto y tacto).
  • Intimidad, que sirve para generar compromiso, empatía y pasión.

Se puede decir que una empresa es una lovemark cuando sus usuarios la prefieren por encima de la competencia. Un ejemplo de ello es la reconocida empresa estadounidense Apple. Una lovemark sabe utilizar estrategias que, definitivamente, la diferencian por encima de otras marcas y generan empatía con sus compradores.

En Making Contents, agencia especializada en la creación de contenidos, desarrollamos tu contenido de valor para convertirte en una lovemark. Si tienes alguna pregunta, contáctate con nosotros a través del correo info@makingcontents.com o llámanos a los teléfonos +511-480-07-18 y 299-82-73. ¡Podemos asesorarte!

 

Etiquetas
Agencia de Marketing de Contenidoscontent marketinglovemarkMarketingMarketing Digital
Entrada anterior
¿Cómo crear contenido de valor con el marketing de contenidos?
Entrada siguiente
Blogs y posicionamiento: ¿por qué están tan ligados?

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Importancia de las redes sociales para usarlas en todos tus proyectos
  • Marca personal en redes sociales: ¿Qué es y cómo se construye?
  • Dayketing: la estrategia de marketing basada en días conmemorativos
  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube