comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. marketing de contenidos
  3. Social Media: ¿Qué hacer ante una crisis en las redes sociales?

Social Media: ¿Qué hacer ante una crisis en las redes sociales?

31 de julio de 2015

Una crisis en las redes sociales puede repercutir de forma grave en la reputación de tu marca. Sigue estos consejos para minimizar los daños y mejorar tu estrategia de Social Media.

El factor de riesgo en una estrategia de Social Media es que, si no hacemos las cosas correctamente, pueden desatarse crisis que pueden difundirse de manera muy rápida y escaparse de nuestro control, comprometiendo así la reputación de nuestra marca. Es por ello que las empresas deben estar preparadas para responder de manera rápida y efectiva ante cualquier situación desfavorable. Recuerda que el peor error que se puede cometer es subestimar el impacto que un mal manejo de las redes sociales podría tener en la imagen de la empresa.

Te puede interesar: 

  • ¿Cómo generar mejor contenido usando Twitter Analytics?
  • Herramientas y aplicaciones que todo Community Manager debe tener

¿Qué pasos debes seguir ante una crisis en las redes sociales?

Lo primero que debes hacer es dar la cara. No hay peor cosa que intentar eximirte de tus responsabilidades y no reconocer los errores. Eso sin duda te llevará a perder muchos seguidores en el mundo digital. Debes enfrentar la situación de la manera más tranquila posible y responder a tus seguidores sin perder la paciencia, aún cuando te lluevan duras críticas. Un consejo muy útil es elaborar un manual de respuestas ante crisis en redes sociales y delegar roles.

Una vez resuelta la crisis, se deben multiplicar los esfuerzos por evitar que esta se repita. Para ello, se debe promover una mayor interacción con los usuarios y aumentar la creación de contenidos de calidad que permitan que el usuario se sienta a gusto e identificado con la marca.

Finalmente, recuerda que la mejor estrategia para combatir las crisis en las redes sociales es la prevención. Monitorea constantemente tus redes y lo que se dice sobre tu marca. Así, podrás estar preparado y descubrirás cuales son los puntos vulnerables en tu estrategia que necesitan ser mejorados.

Etiquetas
Redes SocialesSocial Media
Entrada anterior
Marketing de Contenidos: ¿Qué es el Deep Linking y por qué es importante?
Entrada siguiente
Beneficios del Marketing de Influencia para tu estrategia digital

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Importancia de las redes sociales para usarlas en todos tus proyectos
  • Marca personal en redes sociales: ¿Qué es y cómo se construye?
  • Dayketing: la estrategia de marketing basada en días conmemorativos
  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube

© 2014 – 2021 MAKING CONTENTS SAC by WEARECONTENT