comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. marketing de contenidos
  3. Publicidad Online: ¿Qué es el retargeting y cómo implementarlo en Facebook?

Publicidad Online: ¿Qué es el retargeting y cómo implementarlo en Facebook?

22 de marzo de 2017

El retargeting es un tipo de Publicidad Online que busca seguir impactando a los usuarios con productos o servicios con el que han interactuado previamente.

Hace algunos días visité una tienda virtual para buscar un producto en particular. Al salir de ella e ingresar a otra página web, me encontré con un banner que me ofrecía el producto que ya había buscado antes, lo cual me causó algo de curiosidad.

Esta práctica –muy usada por las marcas en la actualidad- es conocida como retargeting: un tipo de Publicidad Online que, por medio de cookies, se dedica a seguir impactando al consumidor con un producto o servicio con el que ha interactuado previamente.

Pero, ¿cómo funciona? Se coloca un fragmento del código o píxel en la página web de la marca, el cual almacenará todos los procedimientos que hicieron los clientes en un archivo (cookie). Por último, cuando los usuarios salgan de ella y visiten otra, los cookies informarán al proveedor de retargeting quiénes los han visitado previamente para que puedan mostrarle el producto por medio de banners o contenidos relaciónados.

Pero, además, el uso de retargeting también se puede aplicar en Facebook. ¿Cómo hacerlo? Sigue los siguientes pasos:

Paso 1

Dirígete al Administrador de Anuncios en Facebook y haz click en “Pixels”.

Paso 2

Ingresa al menú “Actions” y selecciona la opción “View Pixel Code”.

Paso 3

Una vez obtenido el código, colócalo en los encabezados de todas las páginas que tiene tu web.

Paso 4

Posteriormente, ingresa a “Audiencies” -con el fin de crear el público objetivo-, luego a “Create Audiencies” y “Custom Audience”; y -por último- a “Website Traffic”.

Pero, para que la herramienta funcione a la perfección, es necesario que segmentes tu público objetivo de la siguiente manera:

Por intervalo de tiempo: Puedes elegir cualquier fecha entre 1 y 180 días.

Por visitas concretas: Utiliza la opción “URL contains” para capturar visitantes a varias páginas determinadas. Pero si quieres ser más específico, selecciona “URL equals”

Por visitas interrumpidas: Este punto es esencial ya que te ayudarán a mejorar tus contenidos y así reenganchar a la audiencia que has perdido.

Ahora que ya sabes cómo mejorar tu presencia en Redes Sociales, ¡qué esperas para implementarla!

¿Quieres mejorar la Publicidad Online de tu negocio? Somos una agencia de Marketing de Contenidos Digitales en Perú especializada en la creación de contenidos digitales de valor para tu audiencia. Comunícate con nosotros a través del correo: info@makingcontents.com o al teléfono (01) 4800718.

Etiquetas
FacebookPublicidad OnlineRedes SocialesRetargeting
Entrada anterior
7 ventajas de usar videos en tu estrategia digital
Entrada siguiente
Marketing de Contenidos: ¿Cómo mejorar el posicionamiento en Google?

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña
  • Aplicaciones de Google: las mejores para tu negocio
  • Telegram business: lo que debes saber de esta herramienta
  • First party data: ventajas para tu estrategia de marketing

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube

© 2014 – 2021 MAKING CONTENTS SAC by WEARECONTENT