comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. marketing de contenidos
  3. Email marketing: 5 trucos de psicología para obtener mejores resultados

Email marketing: 5 trucos de psicología para obtener mejores resultados

18 de diciembre de 2018

Si estás planeando crear una estrategia de email marketing, la psicología te puede ayudar a tener éxito. Conoce algunos trucos que harán que tu campaña consiga los resultados que deseas.

El email marketing es una de las tantas formas que tiene a su alcance una empresa para establecer un contacto con el público. Sin embargo, en muchos casos, no es aprovechada al máximo y los resultados que logra una compañía al utilizarla no son los mejores.

Son varios los factores que impiden el éxito de una estrategia de email marketing, siendo la principal la molestia o el fastidio de los usuarios por el envío masivo de correos electrónicos de una empresa a sus bandejas de entrada.

Para que tu campaña de email marketing no fracase y consiga los resultados que esperas, puedes apoyarte en la psicología. Descubre cinco trucos que te demostrarán que tener en cuenta esta ciencia potenciará tu estrategia:

• Colores
No dudes en usarlos a la hora de crear los correos electrónicos que enviarás a tu público. En muchas ocasiones, las emociones y sensaciones de las personas están condicionadas por los colores que perciben. De tal manera que los colores tienen la capacidad de despertar el interés de la gente.

• Personalización
Te ayudará a fortalecer el vínculo de tu empresa con tus clientes. Existen muchas formas para personalizar correctamente un email, como la segmentación de la base de datos por edad, ubicación o género.

• Imágenes
Por lo general, las personas revisan los correos electrónicos de las empresas de forma superficial y rápida. De tal manera que optar por un texto no parece ideal. Por ese motivo, una estrategia de email marketing basada en imágenes es una excelente alternativa.

• Síndrome FOMO
Aplicarlo en tu campaña de email marketing producirá en los usuarios una sensación de miedo a perderse algo. Por ejemplo, “50 % de descuento en todos los productos, solo por hoy” es un típico mensaje usado por las empresas que incluyen este síndrome en sus estrategias. De esa manera, consiguen impulsar a los usuarios a realizar la acción de compra.

• Demostración social
En ocasiones, un usuario toma una decisión por el simple hecho de imitar a alguien o por influencia de otros. Por ese motivo, añadir testimonios positivos sobre tus productos o los puntajes que éstos han obtenido en tu estrategia será una gran opción.

En Making Contents, una de las primeras agencias de marketing de contenidos en el Perú, podemos asesorarte en la creación de una estrategia de email marketing. No dudes en contactarte con nosotros al correo info@makingcontents.com o llamarnos a los números +511-480-07-18 y 299-82-73.

Entrada anterior
Social Media: 5 razones para apostar por las historias
Entrada siguiente
5 pasos para construir un plan de Social Media Marketing

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña
  • Aplicaciones de Google: las mejores para tu negocio
  • Telegram business: lo que debes saber de esta herramienta
  • First party data: ventajas para tu estrategia de marketing

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube