comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. marketing de contenidos
  3. El verdadero impacto de los contenidos en las marcas

El verdadero impacto de los contenidos en las marcas

20 de octubre de 2015

¿Cómo se puede medir el impacto de los contenidos sobre aspectos intangibles como los valores y la apreciación de los usuarios? Este estudio nos da unas pautas.

Cuando los gerentes de Marketing quieren medir el éxito de una estrategia online, a menudo recurren a indicadores de carácter técnico, como la tasa de rebotes, la duración de la visita, el número de sesiones, etc. Estos aspectos nos dejan evaluar el impacto de los contenidos en función de los objetivos de la estrategia. No obstante, ¿qué sucede con aquellos aspectos intangibles que no pueden medirse tan fácilmente pero que también suman al momento de valorar una marca? ¿Cómo se puede medir el impacto de los contenidos en la percepción de los usuarios, los valores de la organización, etc.?

El portal Contently realizó un estudio y obtuvo las siguientes conclusiones:

1) El impacto del contenido en las marcas es real:

Los contenidos que generan engagement contribuyen a mejorar la buena apreciación de la marca. Los usuarios confían más en las empresas que comparten información de valor, útil y que no se limita a objetivos comerciales (al menos no de forma aparente). Esto se refleja en las ventas, en los comentarios, valoraciones de los productos, seguidores, etc.

También puedes leer:

  • ¿Cómo medir el éxito de mi estrategia de Marketing Digital?
  • Marketing de Contenidos: ¿Cómo combatir el Content Blindness con un buen contenido?

2) Los suscriptores también aportan valor:

Conseguir suscriptores comprometidos con nuestros contenidos (es decir, que los valoren positivamente y los compartan) genera un impacto muy alto entre otros usuarios.

3) La importancia del engagement:

Cuanto mayor sea el compromiso de los consumidores con el contenido, mejor será su valoración sobre la marca. Esto repercute directamente en el fortalecimiento del prestigio de la organización.

4) Le da visibilidad a la marca

La encuestas demostraron que mientras más y mejores contenidos cree la marca, mayor será su visibilidad. Esto contribuye a que las empresas sean más fácilmente reconocidas y por lo tanto, reciban más visitas.

 

 

Etiquetas Marketing de Contenidos
Entrada anterior
¿Cómo estructurar el contenido del blog de tu empresa para conseguir más clientes?
Entrada siguiente
Social Media Marketing: 10 consejos de los expertos

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Importancia de las redes sociales para usarlas en todos tus proyectos
  • Marca personal en redes sociales: ¿Qué es y cómo se construye?
  • Dayketing: la estrategia de marketing basada en días conmemorativos
  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube

© 2014 – 2021 MAKING CONTENTS SAC by WEARECONTENT