El brochure de una empresa es uno de los elementos más valiosos en cuanto a posicionamiento y ventas. Un brochure debe generar «amor a primera vista» y, para ello, el área de diseño gráfico debe realizar un trabajo excepcional.
¿Cómo lograr un buen brochure?
A continuación te detallamos los puntos más importantes:
Definir el objetivo del brochure: ¿Para qué se realizará? ¿Brindará información de manera interna o externa? ¿En qué parte de la decisión de compra de los clientes se usa? Lo primero es tener todas las respuestas claras.
También puedes leer ¿Quién hace infografías para blog y redes sociales en Lima?
Definir el tipo de brochure: una vez que tengamos las respuestas, empezamos a definir qué tipo de brochure es el adecuado. Según nuestros expertos del área de diseño gráfico existen los siguientes:
- Leave Behind: aquel que se brinda a un cliente potencial luego de conocerlo.
- Point Sale: el que se deja en los mostradores o puntos estratégicos en donde acuden los clientes o clientes potenciales.
- Respond to Inquiries: aquel que se envía cuando el cliente pregunta sobre algún producto o servicio en particular. Generalmente es online.
- Direct Mail: se envía por email a un target específico en una estrategia de Email Marketing.
- Sales Support Tool: es aquel que funciona como apoyo en la presentación de ventas de la empresa.
Diseño del brochure: Para generar el amor a primera vista, se debe tomar en cuenta:
- El titular o slogan: este debe ser el gancho e invitar a los interesados a continuar leyendo o viendo.
- Código Visual: cabe descatar que es importante manejar correctamente los colores y el concepto de la marca.
- Tipografía: para resaltar el contenido más importante, siempre acorde con los objetivos de la marca.
- Impresión: es fundamental contratar una empresa experta en impresiones de este tipo de formato.
- Tamaño: un brochure muy pequeño puede pasar desapercibido y uno muy grande podría ni siquiera ser visto. Utiliza un criterio que vaya acorde con los objetivos.
Cuenta una historia (Storytelling):
Si conoces a tu target y has definido la estructura de tu brochure, procura no hacerlo aburrido. Puedes mencionar tus productos o servicios a través de una historia que cuente todo eso de manera didáctica y con alto contenido de valor.
¿Quieres saber cómo realizarlo? Contáctanos. Somos una agencia peruana de Inbound Marketing, especializada en Marketing de Contenidos, dispuesta a ayudarte con tu objetivo y elaborar el mejor brochure, ideal para tu público objetivo. Comunícate con nosotros al correo info@makingcontents.com o al teléfono +511-4800718.