Las redes sociales se han convertido en protagonistas de las estrategias digitales de las marcas. Conoce cómo multiplicar tu éxito por medio de los hashtags.
El uso del símbolo numeral (#) para etiquetar los contenidos se ha vuelto común entre los usuarios en la mayoría de las redes sociales. Esta práctica nació en Twitter y poco a poco fue emigrando a plataformas como Facebook, Instagram y Google +. Sin embargo, lo que nació como una simple moda se ha convertido en un recurso muy interesante para las marcas. En este post analizamos el uso de los hashtags y compartimos ideas para que los incluyas con éxito en la estrategia digital de tu marca.
¿Por qué debemos utilizar #hashtags?
Principalmente, porque ayudan a posicionar el contenido al aumentar el alcance de la publicación, sea en Twitter o Facebook. Además, generan mayor engagement y contribuyen a que los contenidos sean compartidos. Esto es más evidente cuando el hashtag evoluciona y se convierte en Trending Topic, es decir, el tema más comentado.
¿Cómo emplear los #hashtags adecuadamente?
Antes de recurrir a estas famosas etiquetas, debes considerar lo siguiente:
- Formato
Los hashtags han adquirido un formato característico. Las palabas van unidas y para diferenciarlas se emplea la mayúscula en la primera letra. Se suelen omitir las tildes y los caracteres especiales.
- Cantidad
El uso excesivo de hashtags puede resultar incómodo e incluso puede ser considerado como spam. Los expertos recomiendan usar uno o dos hashtags por post. Sólo en Instagram se pueden emplear más, aunque no se recomienda sobrepasar los 5 por foto.
- Longitud
Deben ser cortos y fáciles de recordar. Es mejor no incluir el nombre de la marca si se quiere que el usuario se relacione con el hashtag de forma natural.
No dejes de leer:
Algunos tips para aprovechar al máximo los hashtags
Una forma de tener éxito con los hashtags es creando una historia, la cual te permita enlazar ciertas publicaciones y motivar a tus usuarios a interactuar. Por ejemplo, si tienes un blog de viajes, puedes crear un hashtag sobre un destino y añadirlo a varios artículos relacionados. Las personas luego pueden usar el mismo hashtag para compartir sus propias fotos, videos y experiencias.
Otro buen tip es emplearlos como parte del contenido y no de forma aislada. No sólo ahorrarás espacio en tu publicación, sino que lograrás un uso más natural del hashtag.
Una última recomendación es estar pendientes de los temas coyunturales y las tendencias en el mundo digital. Puedes aprovechar un hashtag popular o crear uno, con base a temas de actualidad. Así, en vez de seguir una tendencia, estarás creando una.