comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. marketing de contenidos
  3. 6 razones por las que los usuarios no quieren entrar a tu sitio web

6 razones por las que los usuarios no quieren entrar a tu sitio web

23 de noviembre de 2015

¿Los usuarios abandonan rápidamente tu sitio web? Conoce cuáles son las causas que impiden el éxito de tu portal.

El tiempo que tienes en Internet para generar una reacción en el cliente es muy corto. A menudo, los usuarios tardan unos cuantos minutos (o incluso segundos) en calificar si un sitio web vale la pena o si deben abandonarlo. Por ello, es importante aplicar ciertos conceptos de diseño y navegabilidad que harán que tu sitio web sea valorado positivamente por los usuarios.

Si las estadísticas te dicen que los usuarios abandonan tu sitio web a pocos segundos de haber entrado (esto se conoce como rebote), toma nota de estas posibles causas:

1) Tu diseño no se adapta a otras plataformas

Cada vez más usuarios utilizan dispositivos móviles para navegar en Internet, por lo que es esencial que el diseño de tu sitio web se adapte a todas las plataformas. Si un usuario entra a un sitio desordenado, donde los enlaces no se distinguen claramente y el texto es muy pequeño, le tomará sólo un par de segundos hacer clic en ‘atrás’ para buscar otra página que si satisfaga sus necesidades.

2) Recurres al click-bait

El click-bait es un término que define a artículos con titulares llamativos (a veces sensacionalistas) cuyo único objetivo es lograr que las personas  hagan clic en ellos. Una vez dentro, los usuarios se encuentran con un contenido pobre y poco relevante. Si quieres evitar que la tasa de rebote de tu sitio web siga creciendo, debes desechar la producción de este tipo de contenidos.

3) Saturas a tus visitantes con Pop-Ups

Los anuncios publicitarios que aparecen por montones y ocupan el espacio de tu pantalla, distrayéndote del contenido que interesa, pueden ser muy molestos y a menudo ahuyentan a los visitantes. Recuerda que debes ponerte del lado de los usuarios si quieres crear una página que sea lo suficientemente buena.

Puede interesarte:

  • ¿Cuál es el secreto para crear el mejor contenido para tu audiencia?
  • Marketing de Contenidos: 5 métricas que debes tomar en cuenta

4) Tus contenidos son confusos

El SEO y el tráfico son elementos importantes, pero tu prioridad debe ser crear contenido de calidad que contribuya a mejorar la reputación de tu marca. Si tus artículos son confusos, muestran información incompleta o no se encuentran bien redactados, sólo conseguirás que tu sitio web pierda credibilidad y sea cada vez menos visitado.

5) Tus páginas tardan demasiado en cargar

Al menos el 40% de los usuarios abandona un sitio web que tarda más de 3 segundos en cargar. Pero no sólo eso. Si tu página no responde eficientemente a ciertos estándares de calidad, puede ser penalizado por Google. Por ello, es importante optimizar tu sitio web para que facilite la navegación de los usuarios. Incluir demasiados elementos puede ralentizar tu sitio.

6) Utilizas imágenes de mala calidad o robadas de otros sitios

Las imágenes de baja resolución pueden ahuyentar a tus visitantes, sobre todo si manejas un sitio relacionado a la venta de productos o servicios. De igual modo, utilizar imágenes con marca de agua (señal de que están protegidas con derechos) puede perjudicar la reputación de tu marca.

 

Etiquetas Marketing de Contenidos
Entrada anterior
¿Cuál es el secreto para crear el mejor contenido para tu audiencia?
Entrada siguiente
5 tips para acabar con el rebote en tu sitio de e-commerce

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña
  • Aplicaciones de Google: las mejores para tu negocio
  • Telegram business: lo que debes saber de esta herramienta
  • First party data: ventajas para tu estrategia de marketing

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube

© 2014 – 2021 MAKING CONTENTS SAC by WEARECONTENT