comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. marketing de contenidos
  3. 5 tips para acabar con el rebote en tu sitio de e-commerce

5 tips para acabar con el rebote en tu sitio de e-commerce

27 de noviembre de 2015

¿Ves que los usuarios abandonan rápidamente tu web sin siquiera fijarse en los productos? Sigue estos tips para acabar con el rebote en tu sitio de e-commerce.

Una de las estadísticas que más preocupan a los administradores de sitios de e-commerce es la tasa de rebote. Esta refleja la cantidad de personas que llegan al portal y se marchan al poco tiempo, sin navegar por sus páginas ni fijarse en los productos o contenidos. Para contrarrestar este mal, existen ciertas medidas que los webmasters pueden poner en marcha. En este post, te mostramos algunas.

1)  Optimiza la navegación

Uno de los principales motivos por los cuales los usuarios suelen huir de las páginas web es la mala navegabilidad. Si los elementos no son visibles, están desordenados o los enlaces están rotos, los usuarios no podrán visitar las secciones, leer los contenidos o conocer los productos. Asegúrate de que todos los elementos sean claros. Mientras más sencilla e intuitiva sea la navegación, mejores serán los resultados.

2) Adapta el diseño a otras plataformas

Cada vez más personas realizan compras a través de dispositivos móviles. Por ello, el diseño de tu página debe ser responsive, es decir, debe poder adaptarse a las diversas plataformas disponibles.

También puedes leer:

  • ¿Cómo mejorar el tráfico orgánico con buen contenido?
  • Beneficios del Marketing de Influencia para tu estrategia digital

3) Ofrece contenido de valor

El contenido en una página de e-commerce puede ser muy valioso, ya que a través de él puedes informar a tus potenciales clientes e incentivarlos a realizar una compra. Asegúrate de publicar contenido oportuno, relevante y atractivo para tus usuarios.

4) Sube las mejores fotos

Utiliza imágenes en alta resolución para llamar la atención de los usuarios y así dirigirlos hacia la descripción de los productos. No olvides también habilitar la opción de Zoom para cada imagen.

5) Velocidad

Una de las cosas que más preocupa a los usuarios es la velocidad. Nadie quiere perder el tiempo con una página que tarda en cargar, por lo que es esencial que tu sitio de e-commerce pueda ser visualizado en pocos segundos.

Etiquetas E-commerce
Entrada anterior
6 razones por las que los usuarios no quieren entrar a tu sitio web
Entrada siguiente
¿Cómo utilizar sabiamente los hashtags?

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña
  • Aplicaciones de Google: las mejores para tu negocio
  • Telegram business: lo que debes saber de esta herramienta
  • First party data: ventajas para tu estrategia de marketing

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube

© 2014 – 2021 MAKING CONTENTS SAC by WEARECONTENT