comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. En tendencia
  3. YouTube Studio: ¿cómo puedes sacarle provecho a esta herramienta?

YouTube Studio: ¿cómo puedes sacarle provecho a esta herramienta?

25 de diciembre de 2022
YouTube Studio, un aliado para crear videos | Making Contents

Actualmente, existen diferentes tipos de redes sociales. Esto implica que las personas se pueden divertir en diferentes plataformas, pero también es posible que se transformen en creadores de contenido, como ocurre con los youtubers. ¡Y usar YouTube Studio puede ser beneficioso para lograrlo!

Si no conoces esta herramienta ni sabes cómo te puedes beneficiar, aquí te contaremos todos los detalles. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es YouTube Studio?

Es una herramienta perfecta para todas las personas que utilizan YouTube para generar contenido y desde la que se puede administrar el canal propio con diferentes recursos útiles para cada usuario. Debido a esto, es posible analizar una gran cantidad de datos e incluso monetizar tus propios videos.

Justamente, es aconsejable que analices tus ganancias y puedas tomar las decisiones más eficientes para aumentar las conversiones de tus videos.

Ahora bien, entrar a esta plataforma es realmente muy fácil. Puedes hacerlo desde su propio enlace o ingresando arriba a la derecha en YouTube, para tocar tu foto de perfil. Luego, entre las diferentes opciones, solamente será cuestión de buscar el nombre de esta plataforma.

Ventajas de YouTube Studio para los creadores de contenido

Dicho esto, ¿qué es lo que puedes hacer y qué beneficios aporta YouTube Studio para los youtubers? Descúbrelo aquí:

Administrar tu canal (o canales)

Gracias a esta herramienta podrás administrar todos los canales que tengas. Es decir, uno de sus principales beneficios es que, si tienes varias cuentas a la vez, podrás elegir la opción “Cambiar de cuenta” en tu perfil. Entonces, administrarás todos tus canales rápidamente.

Ver analíticas de forma precisa

Esta es una de las principales funcionalidades de esta plataforma. Básicamente, podrás analizar a tu audiencia. En función de ello, sabrás cuántas personas se han suscrito, cuál es el promedio de visión de tus videos y cuáles son los momentos en los que abandonan tu video.

Para acceder a las analíticas, deberás tocar en el botón de “Estadísticas” del panel de control de la pantalla. Esto es crucial para planear estrategias que te permitan captar seguidores. Al fin y al cabo, si no sabes cómo rinden tus videos, no entenderás cómo aumentar tus visualizaciones.

Programación, edición y subida de videos con YouTube Studio

Esta es otra de las ventajas de esta plataforma. Si bien no tiene funciones de edición tan avanzadas, sí es posible sumar nuevos cortes, fusionar fragmentos o aplicar desenfoques. Incluso, tendrás la opción de incluir música sin derechos de autor, algo clave para que no te desmoneticen los videos.

Compartir acceso a distintos usuarios

Si trabajas con un equipo, también podrás sumar a varios usuarios a la vez. Para esto, solamente necesitarás ir a la sección “Permisos” de Configuración. Este es un aspecto extremadamente positivo, dado que podrás permitir que tu editor o guionista forme parte de tu propio canal.

Diseño de listas de reproducción

Este es un beneficio notable, dado que puede aumentar la cantidad de videos que ve un usuario, pues, cuando termine uno, automáticamente reproducirá otro. Para crearlas, necesitarás hacer clic en el botón “Listas del menú” y luego en “Nueva lista de reproducción”.

Los mejores consejos para aprovechar YouTube Studio

Si quieres saber cómo puedes aprovechar al máximo YouTube Studio, sigue leyendo. ¡Aquí conocerás algunas ideas sensacionales!

Experimenta con las portadas

Básicamente, las portadas serán uno de los aspectos que incidirán sobre que una persona visite tu video o no. Entonces prueba distintos diseños: algunos más llamativos y exagerados, otros más formales. En función de las estadísticas de cada video, sabrás qué estilo te conviene que tenga tu canal.

Añade subtítulos

Esta es una de las funciones clave que tiene esta plataforma. ¿La razón? Pues permite que usuarios de otros idiomas puedan consumir tu contenido. Por ejemplo, si quieres que tus videos se vean en inglés, no te olvides de contratar a un traductor para que pueda subir los subtítulos por ti.

Utiliza música sin derecho de autor

¿No sabes qué música colocar? Pues no te preocupes: siempre podrás ingresar a la Biblioteca de audio. Todos estos sonidos garantizarán que no tengas problema con la monetización de tus videos. Así que no dudes en probar todas las canciones que la plataforma tiene para ti.

¡Y eso fue todo! Gracias a este artículo, ahora sabes en qué consiste YouTube Studio y por qué puede ser una gran herramienta para generar contenido. ¡Esperamos que esto te ayude a hacer realidad tus proyectos!

Etiquetas
creador de contenidoestrategia de redes socialesYouTube
Entrada anterior
Google Data Studio: la mejor forma de compartir y analizar datos
Entrada siguiente
Black Hat SEO: Conoce qué no debes hacer y evita penalizaciones de Google

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña
  • Aplicaciones de Google: las mejores para tu negocio
  • Telegram business: lo que debes saber de esta herramienta
  • First party data: ventajas para tu estrategia de marketing

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube

© 2014 – 2021 MAKING CONTENTS SAC by WEARECONTENT