comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. En tendencia
  3. Telegram business: lo que debes saber de esta herramienta

Telegram business: lo que debes saber de esta herramienta

22 Ene a las 08:00
Telegram business: vital en el marketing I Making contents

En la actualidad, las aplicaciones de mensajería más populares son WhatsApp marketing, Facebook Messenger y Skype. A estos se suma Telegram business, cuyo crecimiento ha sido constante desde el 2013.

Fue fundada por los hermanos Nikolai y Pavel Durov. Desde entonces ha ganado popularidad a nivel mundial debido a su enfoque en la privacidad y la seguridad. Al punto que, hoy en día, ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales.

Además, ha sido adoptada por grupos de discusión y comunidades en línea. Esto se debe a su capacidad para manejar grandes grupos y varios idiomas. ¿Te interesa saber el potencial de crecimiento y los beneficios que tiene para ofrecerla a tu empresa? Aquí te lo explicamos.

¿Qué ventajas tiene utilizar Telegram business en tu empresa?

Emplear esta aplicación para el marketing de tu empresa tiene beneficios que se multiplican a la par con tu número de seguidores. Algunos de los más importantes incluyen:

  • Rapidez y eficiencia: las empresas pueden enviar mensajes a sus seguidores rápida y sencillamente.
  • Personalización y segmentación: ofrece una amplia variedad de opciones para personalizar y segmentar el contenido que envías a tus seguidores. Lo que, a su vez, te permite llegar a tu audiencia de manera más efectiva.
  • Privacidad y seguridad: sus características la convierten en una excelente opción para las empresas que desean proteger la privacidad de sus clientes.
  • Amplia base de usuarios a nivel mundial: lo que significa que puedes llegar a una audiencia amplia y diversa a través de esta aplicación.

Formas de comunicarse con los clientes a través de Telegram Business

Telegram te ofrece varias formas de comunicarte con tus clientes y promocionar tu empresa. Algunas de las opciones más populares incluyen:

  • Envío de mensajes masivos a través de canales: puedes utilizar esta opción para enviar anuncios, promociones o cualquier otra información que desees compartir con tus clientes.
  • Uso de etiquetas y menciones: como empresa podrás utilizar etiquetas y menciones para llegar a usuarios específicos o grupos. Por ejemplo, puedes utilizar “@promociones” para enviar descuentos a los seguidores que hayan optado por recibir notificaciones.
  • Creación de grupos privados: te da la opción de crear grupos privados donde puedes comunicarte con sus clientes de manera personalizada. Por ejemplo, puedes crear un grupo privado para tus clientes más leales y ofrecerles promociones exclusivas o atención personalizada.
  • Uso de enlaces de invitación: pueden ser compartidos con otros usuarios para unirse a un canal o a un grupo privado.

Estos aspectos convierten esta herramienta en una excelente manera de aumentar tu base de seguidores y, en consecuencia, promocionar tu marca.

¿Cómo utilizar Telegram business?

Antes de darte un enfoque de cómo puedes usarlo en marketing, de seguro te estarás preguntando por qué usar esta aplicación. Ya hemos resaltado su enfoque en la privacidad, los mensajes encriptados y la API de código abierto.

Adicionalmente, Telegram business permite que varios dispositivos tengan acceso a la misma cuenta. Además, a diferencia de WhatsApp o Messenger, es posible tener varias cuentas en un mismo dispositivo. Así pues, es ideal para ser manejado por varios miembros de un equipo de marketing simultáneamente.

Ahora bien, es importante resaltar que existen algunas reglas para el uso de esta plataforma. Por ello, debes considerar tanto los pros como los contras. A continuación, te presentamos las estrategias que puedes desarrollar en esta.

Inicia abordando grupos de interés para tu grupo objetivo

Para promocionar tu empresa en Telegram business rentablemente, puedes unirte a grupos relacionados con tu industria y seguir sus reglas. Esto es esencial. Por ejemplo, si un grupo no permite publicaciones comerciales o autopromoción, no realices estas publicaciones. No seguir las reglas de otros grupos puede resultar en el destierro.

Construye tu propia comunidad con Telegram business

Los anuncios de Telegram son una excelente manera de construir su comunidad. Al compartir noticias, actualizaciones, ofertas exclusivas, descuentos y más estarás creando interés inmediato.

Estrategias de promoción cruzada

La promoción cruzada es un trato entre los administradores de dos canales de Telegram business para promocionarse mutuamente intercambiando sus enlaces. Por lo tanto, pueden hacer que personas de otros canales se unan y aumenten sus seguidores mutuamente.

Redireccionando el tráfico desde el sitio web de tu empresa

Agrega tu enlace de Telegram a tu sitio web, que sea fácil de encontrar. Esto te ayudará a obtener más seguidores y aumentar el conocimiento de tu marca.

Marketing de Influencers

Esta es una poderosa estrategia de marketing para tu público objetivo. Blogueros, periodistas y personalidades con muchos seguidores en los diferentes tipos de redes sociales serán los aliados ideales. Sin embargo, esta estrategia te costará un dinero adicional, ya que los influencers suelen cobrar por promocionar tus productos o servicios entre seguidores.

En conclusión, Telegram puede ser una herramienta muy útil para el marketing empresarial. Aunque su base de usuarios es más pequeña, en comparación con otras apps de mensajería o redes, sigue creciendo y tiene algunas características avanzadas que pueden ser útiles para el marketing. Como la opción de programar mensajes para su envío en el futuro. O la posibilidad de enviar mensajes a varios usuarios a la vez.

Además, sus diferentes funciones te permiten llegar a una audiencia específica. En consecuencia, lograrás crecer la audiencia, de paso tu negocio. En resumen, Telegram business es una opción valiosa para considerar en tu estrategia de marketing.

Etiquetas
marketing empresarialTelegramWhatsApp
Entrada anterior
First party data: ventajas para tu estrategia de marketing
Entrada siguiente
Aplicaciones de Google: las mejores para tu negocio

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña
  • Aplicaciones de Google: las mejores para tu negocio
  • Telegram business: lo que debes saber de esta herramienta
  • First party data: ventajas para tu estrategia de marketing

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube

© 2014 – 2021 MAKING CONTENTS SAC by WEARECONTENT