comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. En tendencia
  3. Cómo usar filtros en Instagram para tus publicaciones

Cómo usar filtros en Instagram para tus publicaciones

23 de septiembre de 2022
como-usar-filtros-Instagram

Instagram es uno de los tipos de redes sociales con más usuarios en el mundo. Solo en Latinoamérica tiene más de 200 millones, según EMarketer. Con el tiempo, esta plataforma ha incorporado múltiples funcionalidades. Tal es el caso de los célebres filtros. Un recurso que podrías utilizar para distinguir tu marca sobre la competencia. Si no sabes cómo usar filtros en Instagram, no te preocupes. ¡Aquí te enseñamos cómo! 

¿Qué son los filtros de Instagram? 

En pocas palabras, son efectos de cámara que se pueden aplicar sobre contenidos (stories, fotografías, etc.) de Instagram o Facebook. Además, tal como lo indica Crehana, «son una forma increíblemente fácil de mejorar tu contenido en cuestión de segundos». Debido a ello, se han convertido en los favoritos de influencers, comunidades online y marcas.  

¿Cómo usar filtros en Instagram? 

Si todavía no sabes muy bien cómo usar Instagram, estos pasos te ayudarán a agregar correctamente filtros a tus posts: 

  • Abre Instagram y desliza tu dedo hacia la derecha para activar tu cámara. 
  • En la parte inferior de tu pantalla verás unos círculos con los filtros. 
  • Desliza hasta que encuentres el filtro que más te guste.  
  • Toma la foto con el filtro pulsando sobre el círculo blanco del centro. 
  • Oprime la opción enviar y pulsa compartir. ¡Listo!  

¿Cómo usar filtros en Instagram para potenciar mi marca? 

En un estudio de Omnicore, el 58 % de encuestados admitió que se interesó en una marca tras haberla visto en Instagram. Por lo tanto, tu negocio debe estar presente en esta red social. A continuación, te damos unos consejos sobre cómo usar filtros en Instagram para tu marca: 

Mantén la coherencia 

En primer lugar, un paso clave sobre cómo usar filtros de Instagram es elegir aquellos que tengan relación con los productos o servicios que promocionas. Además, recuerda que las imágenes definen a tu marca en Instagram. Por ejemplo, el filtro Cinema Stories es ideal para marcas de moda. 

Resalta la esencia de tu marca 

Si tu negocio se dedica al entretenimiento, pues quizá lo ideal sería utilizar filtros interactivos. A día de hoy, existen algunos Quiz que invitan a los usuarios a responder varias preguntas según sus gustos. 

Cuidado con los efectos 

Hay filtros que pueden retocar la luz y el color de las fotografías, como el App Lightroom. Asimismo, hay algunos que le dan un tono rosado a la imagen y hasta un efecto ‘vintage’. Escoge el que más le conviene a tu post. 

Crea tu propio filtro 

Como último consejo sobre cómo usar filtros en Instagram, recuerda que tu marca puede tener su propio filtro. Además, aprovecha esta opción para impulsar la interacción con la comunidad y generar más engagement. 

En conclusión, con estos tips aprenderás a cómo usar filtros en Instagram correctamente para tu marca. Además, no olvides que estos recursos se viralizan rápidamente, son económicos y te acercan a nuevas audiencias. 

En Making Contents tenemos equipos de expertos en construir estrategias de marketing que potenciarán tu negocio. Ponte en comunicación con nosotros. Escríbenos a info@makingcontents.com o visita nuestra página web.

 

 

Etiquetas
Cómo usar filtros en Instagramcómo usar InstagramInstagramtipos de redes sociales
Entrada anterior
Campañas digitales: Conoce su importancia
Entrada siguiente
Algoritmo de TikTok: Lo que no sabías

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña
  • Aplicaciones de Google: las mejores para tu negocio
  • Telegram business: lo que debes saber de esta herramienta
  • First party data: ventajas para tu estrategia de marketing

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube

© 2014 – 2021 MAKING CONTENTS SAC by WEARECONTENT