comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. Apuntes de marketing digital
  3. Link building: 10 factores importantes de esta estrategia

Link building: 10 factores importantes de esta estrategia

9 de septiembre de 2022
link-building

El link building es una práctica del SEO off-page cuya misión es conseguir enlaces que apunten a nuestra web desde páginas terceras. Conoce más en el siguiente artículo.

¿Qué es el link building?

El link building es una práctica para la optimización del posicionamiento en las SERP, al igual que el SEO y SEM. Siendo más específicos, es una técnica incluida en el SEO off-page. Su función principal es conseguir enlaces que apunten a nuestra web desde páginas terceras.  

Como indica HubSpot, esta estrategia «permite aumentar la cantidad y la calidad de links entrantes a tu sitio web». Así, nuestra página aumentará su autoridad de dominio y popularidad web. Dos factores que Google valora mucho para el posicionamiento en sus buscadores. Además, al tener más enlaces de otras webs, el link building favorece a la indexación.  

Por otro lado, se trata de una práctica que brinda resultados a corto plazo. De hecho, el 49 % de especialistas SEO señala que el plazo para notar los efectos positivos de una estrategia de link building es de uno a tres meses. Así lo reportó una encuesta de Aira.

Tipos de link building

Linkbaiting 

Consiste en crear contenidos de alta calidad que sean enlazados naturalmente. Es decir, que sean recomendados o mencionados en páginas terceras únicamente por su valor y aporte. Un linkbaiting requiere de mucha creatividad y tiempo. Solo así podrá destacar entre tanta información que hay en la web.  

Notas de prensa 

Generalmente, son notas de prensa sobre algún estudio o evento de interés sobre tu sector profesional. Si están redactadas originalmente conseguirás que sean publicadas por los medios de comunicación. Además, ayudará a tu web a aumentar su autoridad.  

Guest posts 

Se trata de participar como autor invitado en otro sitio web. Este link building te muestra como experto en un tema y te permite mencionar tu página como referencia. Procura colaborar con un sitio web con autoridad y en donde veas clientes potenciales.  

Redes sociales 

En los perfiles de tus redes sociales (LinkedIn o Twitter, por ejemplo) también puedes colocar links hacia tu web. Tampoco olvides compartir los contenidos de tu página en estas plataformas e incluir un call to action en cada uno de ellos. 

Foros y comentarios en blogs 

Este tipo de link building consiste en participar en foros y blogs con comentarios. Es decir, aporta valor al debate colocando links hacia tu web. Pero ten cuidado ya que esta práctica puede ser calificada como spam si la repites muchas veces.  

Post patrocinados 

Son enlaces de pago en páginas vinculadas a tu sector profesional, pueden ser blogs o magazines. La ventaja de este tipo de link building es que se encontrará en un contexto relacionado con tu actividad y, como consecuencia, el usuario lo verá de forma más natural. 

Link building: 10 razones de la importancia en una estrategia de contenidos 

  • Permitirá que tu página se posicione entre las primeras opciones de búsqueda en Google. 
  • Mejorará la reputación y otorgará credibilidad a tu sitio web. 
  • Incrementará el tráfico web al tener mayor cantidad de visitas. 
  • Creará relaciones con otros sitios web de tu sector. 
  • Aumentará la Autoridad de dominio (DA) de tu sitio web. 
  • Te posicionará como un referente o líder dentro de tu industria. 
  • Además, reducirá la tasa de rebote de tu página. 
  • El link building le dará mayor visibilidad y exposición a tus contenidos. 
  • Al conseguir más tráfico web, las oportunidades de generar ingresos incrementarán. 
  • Mejorará métricas como la Calificación de dominio (DR) o Page Rank (PR). 

En Making Contents contamos con expertos en diseñar estrategias de marketing que potenciarán tu negocio. Ponte en comunicación con nosotros. Escríbenos a info@makingcontents.com o visita nuestra página web.

Etiquetas
Call to actionindexaciónLink buildingSEO y SEM
Entrada anterior
¿Qué son los leads de marketing y cómo convertirlos?
Entrada siguiente
¿Es necesaria la pauta digital para mi empresa?

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Importancia de las redes sociales para usarlas en todos tus proyectos
  • Marca personal en redes sociales: ¿Qué es y cómo se construye?
  • Dayketing: la estrategia de marketing basada en días conmemorativos
  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube

© 2014 – 2021 MAKING CONTENTS SAC by WEARECONTENT