comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. Apuntes de marketing digital
  3. ¿Cómo crear un video PlayGround? [Actualizado]

¿Cómo crear un video PlayGround? [Actualizado]

27 de junio de 2017

Los videos PlayGround se han vuelto muy populares en las redes sociales, al punto de que muchas marcas han optado por adaptar su estilo para sus propias producciones. En esta nota te contaremos cómo puedes crear un video PlayGround para tu empresa.

Las empresas se preocupan cada vez más no solo por crear contenidos creativos y novedosos, sino también que puedan ser viralizados de manera rápida y eficaz. Uno de los contenidos que en los últimos años ha logrado masificarse rápidamente y que está siendo usado por las marcas son los creados por PlayGround.

¿Qué es un video PlayGround?

Se trata de un formato audiovisual corto y directo, que combina eficientemente el uso de textos breves y precisos con clips de videos que contextualizan el mensaje. Se llaman PlayGround porque justamente fueron popularizados por este medio de comunicación.

Sin embargo, con el transcurrir del tiempo, se volvieron tan populares que muchas marcas empezaron a imitar su estilo para producir sus propios videos, dentro de sus estrategias de videos corporativos.

Si tienes pensando crear este tipo de video para tu marca, ten en cuenta las siguientes tres recomendaciones que hemos preparado para ti.

1. Dimensiones

El video estilo PlayGround es cuadrado, eso quiere decir que debe tener un aspecto 1:1. La medida óptima para este tipo de video es de 1080 x 1080 píxeles. Esto es muy importante ya que así tus videos podrán ser vistos claramente en todos los dispositivos digitales, incluidos los teléfonos celulares. Además, podrás colgarlo en otras redes sociales como Instagram.

2. Contenido bueno y directo

Los videos estilo PlayGround tienen una característica esencial: no duran más de un minuto. Por ello, es importante que realices un guion corto, bueno y sin errores ortográficos sobre el tema que quieres tratar. Recuerda leerlo en voz alta y medir el tiempo de duración para no sobrepasar el tiempo adecuado.

3. Tipografía y créditos

Las letras a utilizar en tus videos estilo PlayGround deben ser grandes y con una fuente legible, para que puedan ser leídos sin problemas por tus usuarios. Además, es de vital importancia citar las fuentes de los videos y la música que estás usando para armar tu contenido.

¿Cómo crear un video PlayGround?

Crear este tipo de material audiovisual requiere de cierta experiencia y manejo de herramientas de edición. Si quieres contar con este formato en tu empresa, puedes acudir a una agencia especializada en la elaboración de contenidos audiovisuales, para que te asesore y te ayude a producirlos.

En Making Contents, tenemos experiencia en la creación de videos PlayGround. Contamos con un equipo de redactores, diseñadores y editores, que se encargarán de la redacción del guion, la selección de imágenes y la edición del producto final.

¡Esta es una muestra de un video estilo Playground que podemos crear para tu empresa!

Cliente: UPN

Para crear los videos tipo PlayGround necesitas tener instalados los siguientes programas: Adobe Premier o Sony Vegas, Adobe Audition (para editar voces) y After Effects. Pero, si necesitas la ayuda de un experto, búscanos. Somos la primera agencia de marketing de contenidos en Perú, especializada en la realización de este y otros tipos de formatos contenidos. Contáctate con nosotros y solicita una asesoría gratuita.

Etiquetas Video Marketing
Entrada anterior
¿Instagram o Snapchat: En cuál es mejor invertir?
Entrada siguiente
5 razones de peso para tener un área de diseño gráfico en tu empresa

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Importancia de las redes sociales para usarlas en todos tus proyectos
  • Marca personal en redes sociales: ¿Qué es y cómo se construye?
  • Dayketing: la estrategia de marketing basada en días conmemorativos
  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube