¿Quieres saber cuánto te costará cada clic de tu anuncio en Google y redes sociales? Conoce qué es el CPC en marketing, cómo se calcula y sus principales beneficios.
Cuando se inicia una campaña digital, la principal preocupación es cómo darle visibilidad. Una de las maneras más efectivas es a través de los anuncios en páginas web y redes sociales. En el siguiente artículo, te diremos la importancia del CPC para optimizar estas acciones, cómo se calcula y qué beneficios brinda. ¡Toma nota!
Tabla de contenidos
¿Qué es el CPC?
A diferencia de la CTR, el CPC es la cantidad de dinero que un anunciante paga por cada clic que recibió su anuncio. Es decir, el anunciante le paga a quien publica sus anuncios en Internet por cada clic hecho por un usuario. Para Mejía (2017), la validez de un clic es determinada por ambas partes, así como su precio.
Debido a su metodología, este tipo de KPI se ajusta a las marcas que recién están empezando y que cuentan con un presupuesto bajo.
¿Cómo se calcula el CPC?
Para calcular el costo por clic, se divide el costo total de la campaña con el número de clics obtenidos.
CPC = costo total / número de clics
Sin embargo, antes de establecerlo, es necesario determinar el costo máximo por clic. De acuerdo a Google Ads, es el importe máximo que se está dispuesto a pagar por un clic en un anuncio.
Para conocerlo, las marcas deben identificar dos elementos importantes: el lucro bruto y la tasa de conversión. El primero, es el valor total de la venta entre el costo de la producción. Y el segundo, es la cantidad de ventas realizadas entre el número de visitantes. La multiplicación de ambos resultados es el costo máximo por clic.
CPC en Google Ads: ¿Cómo optimizarlo?
-
Obtener ofertas más bajas
Proponer ofertas bajas permite disminuir el CPC. Pues, al realizarla, Google –por ejemplo- brindará un CPC máximo más bajo. Por consiguiente, el costo por cada clic realizado por el usuario será menor y más rentable para la marca.
-
Usar diferentes landing page
Los anuncios pueden ser muy creativos y llamativos. Pero, para obtener mejores tasas de conversión, es necesario tener diversos landing page y que estos brinden una experiencia de usuario excelente.
-
Variaciones de palabras clave
La competencia es cruel en Internet. Y para hacerle frente, es necesario investigar palabras clave. De esa manera, se podrán tener diversas posibilidades de posicionarse en un mejor lugar y ser visto por más usuarios.
-
Mejorando los anuncios para un buen CPC
La relevancia de los anuncios es utilizada por Google para determinar la calidad de las keywords. Una manera de optimizarlos es incluyendo las palabras clave en el título y en la descripción
-
Crear anuncios temáticos
Google siempre se enfoca en la relevancia. Por ello, es importante crear listas temáticas de palabras clave y grupos de anuncios para obtener un buen nivel de calidad.
CPC en Facebook
El CPC en esta red social permite conocer qué campaña brinda mejores resultados. Entre las campañas más comunes en Facebook, podemos mencionar -por ejemplo- a las siguientes:
-
Promocionar publicaciones
Permite promocionar post imágenes, videos o cualquier publicación realizada en un fanpage.
-
Promocionar páginas
Ayuda a aumentar los me gusta del fanpage de manera rápida.
-
Campaña para atraer cliente a la página web
Este tipo de campaña lleva a los usuarios que dan clic en un anuncio a la website de la marca o empresa.
-
Campaña de remarketing
El remarketing en Facebook consiste en volver a mostrar a los usuarios aquellos anuncios con los que interactuaron anteriormente. De hecho, el 54 % de especialistas cree que las redes sociales son plataformas perfectas para el remarketing (Social Media Today).
En conclusión, el CPC es un indicador importante para saber cuánto puede costar el clic en un anuncio en Google y en las redes sociales. Pero, además, permite determinar qué tipo de contenido está obteniendo mejores resultados y cuáles se deben mejorar o cambiar para alcanzar la mayor cantidad de conversiones.
Somos Making Content, una compañía especializada en la creación e implementación de estrategias de marketing. Escríbenos a info@makingcontents.com y obtén una asesoría.
Fuentes Bibliográficas
Mejía, J. (2017). Mercadotecnia Digital (1ra edic.). Grupo Editorial Patria.
Google Ads. (2020). Coste por clic (CPC).