comercial@wearecontent.com
logo 1
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Gestión de Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Video Marketing
    • Outsourcing de Contenidos
    • Marketing Educativo
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • LA ACADEMIA
  • MASTERCLASS
    • Masterclass de E-commerce
    • Masterclass de Turismo
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. Apuntes de marketing digital
  3. 3 consejos para el éxito del storytelling

3 consejos para el éxito del storytelling

19 de abril de 2019

El storytelling es una de las técnicas más usadas en el marketing de contenidos. Crear una historia atractiva requiere más que imaginación. Acá te damos tres consejos que te ayudarán a construir un buen relato.

Nuevas técnicas han aparecido en el marketing en los últimos años, al mismo tiempo que otras han perdido valor. Sin embargo, hay algunas que sobreviven al transcurrir del tiempo y no pierden importancia. Una de ellas es el storytelling, una manera eficiente para sobresalir en el mercado y conectar con la audiencia.

El storytelling consiste en crear una historia en medio de una atmósfera mágica, que exprese sentimientos y llegue al corazón del público. Esta técnica puede aplicarse de manera escrita u oral y tiene la capacidad de conectar emocionalmente con otras personas. 

También puedes leer:
Los artículos SEO y la psicología: ¿cómo se benefician?

Claves para un buen storytelling

Se trata de un elemento que casi nunca falta en las estrategias de marketing de contenidos. Sin embargo, no todos los que lo emplean obtienen buenos resultados. Algunos no consiguen establecer una relación con el público. Para que no suceda eso, presta atención a los siguientes consejos:

  • Darle un toque personal:

Contar algo que hemos vivido en primera persona, en lugar de una historia experimentada por otros es importante. Cuando se explica una historia ajena, solemos centrarnos en el proceso de narración. En cambio, cuando narramos nuestras vivencias, lo que nos importa es transmitir nuestras propias experiencias. Historias con un toque personal pueden establecer vínculos directos, únicos y más humanos con el público.

  • Crear anticipación:

Mantener en suspenso al público es otra buena manera de elaborar un storytelling. La técnica parece sencilla, pero garantiza resultados favorables si es aplicada correctamente. Se trata de prometer que algo se avecina, sin que esto estropee el final. Lo mejor es crear un suspenso progresivamente para que la historia tenga enganchado al público de principio a fin.

  • Sé claro y conciso:

A estas alturas, quizá ya sabes que las personas (sobre todo los más jóvenes) no tienen mucha paciencia para leer. Ahora, con las redes sociales, desean que todo sea rápido y directo. Por eso, debes adaptar tu narración a estas exigencias.  No crees historias con palabras complicadas. Trata de construir una trama entretenida, breve y fácil de entender. Y, sobre todo, asegúrate de transmitir el mensaje principal de tu relato.

Es una técnica muy valiosa en el marketing de contenidos, aunque para llevarla a cabo se requiere más que imaginación. Con los consejos mencionados te será más sencillo crear historias atractivas y potenciarás tu relación con el público.

En Making Contents somos expertos en todo lo relacionado al marketing de contenidos y al storytelling. Si quieres contratar nuevos servicios, contáctanos al correo info@makingcontents.com o llama a nuestra central telefónica +511-4800718, anexo 105

Entrada anterior
Social Media: ¿cómo adaptarse al formato horizontal en Instagram?
Entrada siguiente
¿Qué contenidos funcionan mejor en LinkedIn?

Escucha nuestro podcast

MAKING TALKS ESTÁ EN SPOTIFY 1
Ir a Spotify

Entradas recientes

  • Benchmark: ¿en qué momento deberíamos usarlo?
  • Publicidad 3D: qué es, formatos y cómo hará impactante tu campaña
  • Aplicaciones de Google: las mejores para tu negocio
  • Telegram business: lo que debes saber de esta herramienta
  • First party data: ventajas para tu estrategia de marketing

Etiquetas

agencias digitales Blog contenidos digitales content marketing Coronavirus E-mail Marketing Email Marketing Estrategia de Contenidos Estrategia de marketing Estrategia de Marketing Digital estrategias de marketing Facebook Google Hashtag en tendencia Inbound Marketing indexación Influencers Infografías Instagram Making Contents Making Contents. Marketing Marketing de Contenidos Marketing Digital marketing educativo Marketing Inmobiliario Marketing Turístico Neuromarketing Podcast Posicionamiento SEO Posicionamiento Web Publicidad Redes Sociales SEO SEO y SEM Social Media Social Media Marketing TikTok tipos de redes sociales Videomarketing Video Marketing Videos Videos animados videos corporativos para empresas YouTube