

La creación de contenido y su distribución se ha vuelto más importante que nunca en las estrategias de marketing digital a lo largo de todo este año. Con características claves como contenidos de valor, de interés y entretenidos están presentes en todos los formatos que son utilizados por los usuarios.
Este 2016, las empresas y marcas han comprobado la efectividad que tiene el marketing de contenidos para cumplir con sus objetivos de estrategia digital, es por ello que en Internet, – a la par con el desarrollo de la tecnología, – se ha incrementado rápidamente y a gran escala la cantidad de contenidos y se han generado nuevas tendencias que se desarrollarán en su máxima expresión en el 2017.
A continuación te decimos cuáles son las tendencias que predominarán en el marketing de contenidos.
Cantidad no es lo mismo a calidad
Las empresas y agencias de marketing digital son conscientes de los grandes beneficios del marketing de contenidos, sin embargo, durante este año muchas de ellas han demostrado que no han tenido una adecuada estrategia ya que si bien crearon muchos contenidos en distintas plataformas, no se obtuvieron los objetivos de su plan.
Es más, a muchos aún no les queda claro que deben crear contenidos que inspiren, eduquen y entretengan a la audiencia y no al gerente de marca o a los directivos de la marca, por ejemplo. Entonces, será en el 2017 que las empresas tratarán de enfocar mejor sus estrategias contando con verdaderos especialistas en elaboración de contenidos para que así logren un generoso retorno de inversión (ROI).
Uso de influencers
Muchas compañías están trabajando con influencers tratando de aprovecharlos al máximo en beneficio de sus marcas; pero pocas organizaciones ejecutan una estrategia real que tenga sentido. Ojo, no se trata de buscar popularidad, sino influencia de nicho.
Un claro ejemplo, lo tenemos con la compañía Toyota, quien hace poco contrató a la popular youtuber Yuya para el lanzamiento de Yaris R. Grabaron un video de dos minutos en el que ella conducía el auto y los resultados fueron muy alentadores: La marca captó la atención de los jóvenes y esperaba vender 500 unidades en los primeros tres meses, pero vendió el doble.
El boom del uso de videos
Los videos tienen un gran potencial en las estrategias de marketing y las marcas lo saben, sin embargo, la mayoría de marcas se enfoca solo en lograr que sus videos se conviertan en virales, en lugar de construir un proceso estructurado en torno a la entrega consistente de información valiosa a través del video.
Mayor uso de Snapchat y Facebook
Si bien en Perú el número de usuarios que usa Snapchat aún es bajo a comparación de otros países de Latinoamérica, esta red social cada vez está teniendo mayor importancia porque permite crear contenidos animados en videos y sobre todo, estos son efímeros. Por su potencial estas funcionalidades han sido casi copiadas por la compañía de Facebook, a través de Instagram.
Por otro lado, Facebook se está renovando constantemente y brinda muchas herramientas para nuestros fines. Las marcas lo saben y no dudarán en sacarles provecho.
Amigable con los Smartphone
En el 2017 los contenidos serán mejor adaptados para los móviles. Como sabemos este es un objeto que cada vez integra más funcionalidades para el usuario a tal punto que ya forma parte de nuestras vidas de una manera incondicional.
Ah, pero tampoco olvidemos el uso de nuevos herramientas que van apareciendo gracias al desarrollo de la tecnología. Tenemos por ejemplo a los videos 360, los bots y sobre todo la realidad virtual. ¿Qué te parece?